Mostrando entradas con la etiqueta Plastilina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plastilina. Mostrar todas las entradas

IMAGINAR Y CREAR CON PLASTILINA

Si dejas plastilina al alcance de los niños...¡¡esto es lo que ocurre!!











Y cuando en vez de jugar individualmente, lo hacen en equipo y unen sus producciones de forma espontánea...



¡Así que tened mucho cuidado! o corréis el riesgo de quedaros con los ojos como platos y la boca abierta durante un buen rato : ) : )


(Podéis acceder a más información sobre "La plastilina y su uso educativo" en nuestro espacio EduLupa)





¡INVENTAMOS UN POEMA!

Continuando con las propuestas que hicieron los peques para trabajar la primavera, hoy os vamos a mostrar dos de ellas:


- "Inventar una poesía de la primavera"

- "Hacer flores con plastilina"


INVENTAMOS UN POEMA

Los pasos que seguimos para inventar el poema fueron los siguientes:


- Elegir palabras que nos gusten de la primavera:

Las palabras elegidas fueron FLORES-MARIPOSA-MARIQUITA-SOL


- Buscar palabras que rimen con ellas:

Anotamos en la pizarra la selección de palabras que ellos mismos van aportando. A veces hay que descartar alguna, después de darse cuenta (con nuestra ayuda) de que no riman.

                                          
                                           



- Una vez que tenemos una buena recopilación de palabras, comenzamos a construir frases sencillas. En este paso podemos orientarles con diferentes ejemplos.


- Damos sentido a la historia y...


¡Ya tenemos un bonito poema!




Y...¿os imagináis que hicimos con la "plasti"? 


¡Una representación de "La flor colorida"!





BRUJITA DE PLASTILINA

¡Mirad cómo nos quedó nuestra brujita! 

Hemos disfrutado mucho haciendo esta manualidad, paso a paso y con cuidado. ¡Teníamos ganas de terminarla!








Materiales:

Plastilina de varios colores.
Alkil.
Un lapicero o pintura de madera.


PLASTI, PLASTI...¡PLASTILINA!

¿Qué tendrá la plastilina que sigue gustando a todos igual que el primer día? La usan, se convierte en miles de cosas diferentes (churros, comida, micrófonos, uñas, aviones, bigotes, tartas...), hacen una bola y ¡lista para volver a usar!
No es uno de esos materiales que se pasan con el tiempo, de los que pronto se aburren, ¡siempre están dispuestos a pasar un rato agradable con la "plasti"! (como dicen ellos).
Y es que la plastilina favorece en los niños su creatividad, el desarrollo psicomotor, la relajación y la concentración entre otras muchas cosas.


                          
  
                                                  
                                   
                                
Si quereís conocer más aspectos sobre la importancia de la plastilina en los niños, no os perdaís los siguientes artículos (pincha sobre ellos)

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...