Mostrando entradas con la etiqueta RECURSOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECURSOS. Mostrar todas las entradas

PRIMEROS DÍAS DE COLE: CANCIONES, JUEGOS Y DINÁMICAS.

Estas son algunas de las actividades que hemos hecho durante la primera semana de cole:

SALUDO: Nos ponemos el babi y nos damos los buenos días:


ASAMBLEA: Es el momento de hablar y escucharnos, enseñar las cositas que traemos de casa y contar diferentes experiencias. 

VIAJAMOS EN TREN: Hacemos una fila y viajamos de un sitio para otro cantando a viva voz...



DESPERTAMOS NUESTRO CUERPO: Antes de ir a trabajar, tenemos que "despertarnos" y en el cole lo hacemos con la canción del "DEDO-DEDO"

"Con el dedo, dedo, dedo.
Con el dedo, dedo, dedo...
¡Así baila el marinero!

Baila, baila, baila
baila el marinero.

Con la mano, mano, mano.
Con el dedo, dedo, dedo...
¡Así baila el marinero!

Baila, baila, baila
baila el marinero.

Con el codo...
Con la cintura...
Con el "culete"...
Con la rodilla...
Con los pies...

Con todo el cuerpo...


PARA IR A NUESTRO SITIO:

- Fresa, fresilla...
- ¡Cada uno a su sillaaaaaaa!


ALGUNOS JUEGOS MANIPULATIVO-CREATIVOS:

Pinchitos de colores:


Construcciones con regletas:



Bunchems. Creando formas con bolas de colores:




IMAGINAR Y CREAR. Dibujamos libremente en la pizarra.






ACTIVIDADES MANIPULATIVAS ATENCIÓN-CONCENTRACIÓN:

Recortar y pegar:


Coser letras y números de colores:


Puzzles




RECOGEMOS al ritmo de esta canción, que vamos cantando mientras guardamos cada cosa en su sitio. Cuando terminamos, juntos revisamos los rincones para ver si están "¡Cómo los chorros del oro!"



CUENTOS: Durante estos días hemos visitado a diario la biblioteca del cole para elegir diferentes cuentos que "leíamos" y compartíamos con los demás. Aprovechamos el fin de semana para llevarnos uno a casa y compartirlo con la familia.



BUSCAMOS TESOROS EN EL PATIO:
Cubo en mano, hemos salido al patio en busca de "tesoritos" para guardar en una cajita especial que colocaremos en la clase y que poco a poco se irá llenando de pequeños-grandes detalles que vayamos encontrando.







¿Qué os parece nuestra vuelta al cole? ¡Seguro que la vuestra también ha sido fantásica! 





Podéis seguirnos también en 
  

PERIÓDICO INFANTIL "EL GANCHO"

En clase nos hemos iniciado en la lectura de textos informativos y hemos descubierto "El Gancho", un periódico infantil que recomiendo para introducir este tipo de lecturas en los peques.

El contenido está adaptado a sus intereses y está organizado en secciones con temática diferente: Animales, Cine y TV, Deportes, Música...

A ellos les ha encantado ¿y a vosotros?









RECARGANDO ENERGÍA: ¡COMENZAMOS!

Antes de nada, quiero escribir la frase tan repetida durante este tiempo: ¡feliz vuelta! ¡feliz comienzo de curso!

Y es que en estos días los coles están sin sus tesoros, peros repletos de actividad y movimiento que poco a poco va siendo el habitual...

Mientras me reencuentro con mi propio ritmo, he seleccionado algunas cositas que me gustaría compartir para estrenar este nuevo curso. ¡Espero que os gusten!

Aprovecho también para agradecer todas vuestras visitillas y comentarios que me hacéis llegar día a día: ¡así da gusto reincorporarse a la rutina!

¡Comenzamos!

Vuelta al cole con estilo. May. Creative Mindly


Ideas para organizar el aula. Imágenes Educativas.


25 Blogs de docentes que no te puedes perder. Educación 3.0


Inspiración para cada día del año. EmprendiendoHistorias.





IMPRESCINDIBLES QUE NO DEBEN FALTAR AL COMIENZO DE CURSO

Ya ha comenzado el curso escolar 2015-2016 y con él los primeros días de clase: momento clave en el que la organización de las tareas, la decoración del aula, la planificación del curso, reuniones y un sinfín de tareas más inundan nuestro quehacer diario...

Por eso he querido hacer una pequeña recopilación de IMPRESCINDIBLES que no deben faltar al comienzo de curso:

AGENDA ESCOLAR

Reconozco que al principio no era de mis prioridades y no solía utilizarlas, pero desde hace tres cursos se ha convertido en el material por excelencia: ayuda a organizarme, sirve de recordatorio, ahorro tiempo y sobre todo ¡nada se olvida! (o casi nada...) 
Y si además de ser tutora, llevas la Secretaría del Centro, como es mi caso...¡compañera perfecta que no puede faltar en tu bolso!

En el mercado existen miles de opciones. Por ejemplo...











Y también puedes encontrarlas descargables...







PROGRAMADOR

A la hora de realizar las programaciones didácticas, puedes utilizar cualquier cuaderno, folios, una libreta o cuadernos-programadores. La última opción es la que más me gusta.

Yo utilizo el cuaderno MemoNotas de Additio, pero en la Red podemos encontrar un sinfín de programadores descargables y editables.






BOLÍGRAFOS BORRABLES

Ha sido el descubrimiento de este curso. Una compañera del cole los recomendó y...¡me encantan!
Se acabaron los tachones y marcas de tipex...borran de forma muy limpia, no se nota nada. La única "pega" que le encuentro es que el trazo es bastante clarito y a mi me gusta marcar mucho la letra. 




BLU TACK Y CINTA DE CELOFÁN

¡Que haría sin ellos! Creo que no hace falta comentar las ventajas de este material...número 1 en decoración de aula.




PLASTIFICADORA

Si te lo puedes permitir es una buena inversión. Además de poder plastificar documentos que no quieres que se deterioren, "recurso 10" para realizar etiquetas, carteles, identificativos...
CLAUSTRO VIRTUAL

No es que sea una recomendación...casi, casi es un ruego. Si todavía no tienes tu claustro virtual, te animo a que empieces ¡ya!
No solo aprendes en un minuto lo que no te enseña ningún curso de formación en 100 horas...te enriquece como profesional y como persona. Tampoco me voy a detener en explicar todos los beneficios que conlleva...los irás descubriendo poco a poco.

Si no sabes por donde empezar, te recomiendo que hagas una cuenta en Twitter y comiences a seguir el trabajo de otros compañeros. 





EMOCIONES

Precisamente en Twitter encontré estos días la genial infografía de Manu Velasco, que me encantó y que me parece un imprescindible para arrancar este curso con buen pie.





SONRISA

No puede faltar en todo lo que hagamos. Una sonrisa cambia el mundo, nuestro día y a los que nos rodean...así que ya sabéis...

Y ahora te toca a ti compartir tus imprescindibles...¿nos lo cuentas?






CARTELITOS PARA IMPRIMIR

Os dejo mi pequeña colección de cartelitos para imprimir. Podéis utilizarlos para hacer notas, tarjetitas, señaladores de lectura...o símplemente para guardar o compartir en vuestras redes sociales.

¡Espero que os gusten!


















Si tenéis alguna frase favorita, cita célebre o idea que os gustaría ver plasmada en un cartel, podéis dejarme un comentario y las veréis aparecer en los próximos tweets o entradas... ¿qué os parece la idea? ¿os animáis a participar?







DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES




Selección de recursos para trabajar el tema en el aula:

CUENTO: "Mi pequeño bosque" 

Un zorro, una ardilla y un tejón nos enseñan el bosque en el que viven y  sus vecinos con los que se divierten...Haz clic para ver la historia.



VÍDEOS

Doki descubre el bosque:

Un vídeo muy cortito en el que Árbol enseña a  Doki cómo es un bosque, algunos de los animales que viven en él y la importancia de cuidar el medio ambiente.



Los animales del bosque: Nombres y sonido

Un vídeo con el además de aprender los nombres de los animales del bosque, pueden escuchar su sonido.




LÁMINA: Animales del bosque

Una lámina a la que podemos sacar mucho partido para trabajar la observación, el vocabulario, la expresión oral y la imaginación. 





MANUALIDAD: Un bosque encantado

Utilizando materiales como cartón, cartulina y papel se seda podemos fabricar nuestro pequeño bosque encantado. También podemos utilizar otro tipo de material como tubos de cartón, papel de periódico o revistas y trabajar así la importancia de reciclar.






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...