A principios del siglo XX, nace el método pedagógico de Ovidio Decroly, médico y psicólogo nacido en Renaix, el 23 de Junio de 1871.
De todas sus aportaciones, destacan:
- El respeto por la personalidad, la esponteneidad y la libertad del niño.
- Organizar el ambiente escolar, adaptándolo a la motivación del niño.
- Necesidad de introducir el juego en el programa escolar.
- Las clases son especies de talleres, una escuela activa basada en centros de interés.
- Opina que el niño tiene un conocimiento global de la realidad (globalización)
Todos estos principios se resumen en su famosa cita: "La escuela ha de ser para el niño, no el niño para la escuela".
(Si te interesa leer más información acerca de este autor, haz clic en su foto)
Mostrando entradas con la etiqueta Hicieron Historia.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hicieron Historia.... Mostrar todas las entradas
HICIERON HISTORIA...
Hay ocasiones, en las que no nos detenemos a pensar cómo hemos llegado a construir "nuestro presente" en la escuela, y por eso es importante "viajar al pasado" de vez en cuando, para entender mejor cómo ha evolucionado el mundo de la educación.
En este apartado, irán apareciendo una serie de personajes históricos importantes, que marcaron un antes y un después en el mundo de la pedagogía y la educación infantil.
Hoy toca el turno a MARÍA MONTESSORI, educadora, científica y psicóloga (entre otras cosas)
De las aportaciones más importantes de Montessori, destacan:
- LA EDUCACIÓN CENTRADA EN LOS NIÑOS.
- EL JUEGO ESTRUCTURADO COMO EJE IMPORTANTE.
- SU INTERÉS POR EL AMBIENTE DIDÁCTICO.
- LA IMPORTANCIA DEL MÉTODO CIENTÍFICO.
Si te interesa conocer más a fondo a esta autora, así como sus aportaciones al mundo educativo, visita:
http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_montessori.htm
En este apartado, irán apareciendo una serie de personajes históricos importantes, que marcaron un antes y un después en el mundo de la pedagogía y la educación infantil.
Hoy toca el turno a MARÍA MONTESSORI, educadora, científica y psicóloga (entre otras cosas)
De las aportaciones más importantes de Montessori, destacan:
- LA EDUCACIÓN CENTRADA EN LOS NIÑOS.
- EL JUEGO ESTRUCTURADO COMO EJE IMPORTANTE.
- SU INTERÉS POR EL AMBIENTE DIDÁCTICO.
- LA IMPORTANCIA DEL MÉTODO CIENTÍFICO.
Si te interesa conocer más a fondo a esta autora, así como sus aportaciones al mundo educativo, visita:
http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_montessori.htm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)